13 libros grandiosos para amantes de la moda
¿Te ha pasado alguna vez que comentes que sos diseñador o estudiante de moda y piensen que es enhebrar y coser? No te preocupes, gran cantidad de personas no conoce la amplitud de esta maravillosa profesión. Sin embargo, para vos que querés dominarla de punta a punta, aquí verás libros para diseñadores de moda bien variados para destacarte en tu carrera. ¡También pasa por “21 ideas increíbles para emprender en la moda“!
1- Moda sostenible, de Alison Gwilt

- Características principales: el manual sirve de guía para implementar prácticas en diferentes instancias del proceso de producción de moda que sean sostenibles, es decir, sin comprometer al medioambiente y la sociedad en general. La autora se detiene en cada paso del diseño y producción, brindando estrategias que muchas marcas referentes utilizan. Contiene ilustraciones, fotografías y ejemplos útiles para cualquier diseñador.
- Ideal para: aquellos que deseen comenzar una marca sostenible o encaminar un proyecto ya avanzado y hacerlo amigable con el medio.
2- Figurines de moda. Técnicas y estilos, de Anna María López López


- Características principales: de esos libros para diseñadores de moda dedicado enteramente al figurín para representar las prendas con excelencia. Con mucho color e imágenes, incluye más de 250 figurines realizados por diseñadores destacados y de toda clase: niños, mujer, hombre, novias, alta cortura, entre otros. También incorpora ejemplos y plantillas base del denominado figurín técnico especialmente para el diseño de moda por computadora. Como remate, cuenta con un capítulo que incluye los diseños ganadores del Concurso Internacional de Ilustración de Moda y Figurines.
- Ideal para: quienes busquen estilos lo suficientemente variados para inspirarse. Si bien no es para principiantes que busquen explicaciones técnicas, la cantidad de material resultará de gran provecho.
3- Diseño digital de moda, de Anna María López López
- Características principales: La moda es uno de los sectores profesionales más beneficiados por los avances tecnológicos. Ya no basta con tener un buen diseño, sino que es imprescindible acortar los tiempos y simplificar el trabajo. Por este motivo, esta obra te enseñará a diseñar con los principales software útiles para amantes de la moda y, por si fuera poco, te permitirá ingresar al sitio oficial del libro para descargar material complementario. Es una edición mejorada con 352 páginas de pura ilustración.
- Ideal para: cualquier nivel de diseñador, profesional o no, que quiera digitalizar sus obras y obtener ventajas de las principales herramientas tecnológicas del diseño.
4- Fundamentos del diseño de moda. 26 principios que todo diseñador de moda debe conocer, de Laura Volpintesta
- Características principales: Tal como lo anticipa el título, es una obra con contenido que todo diseñador, estudiante o profesional, debe conocer para llevar a cabo sus tareas. Se basa en nuestro alfabeto, de modo que cada capítulo representa un elemento esencial del lenguaje que funciona para analizar conceptos básicos del diseño de moda.
- Ideal para: tener una obra con explicaciones detalladas que brinde, al mismo tiempo, buenas ideas inspiradoras.
5- Manual de tejidos para diseñadores de moda, de Gail Baigh

- Características principales: gran obra que sirve de guía para saber escoger el tipo de textil en función del efecto deseado. Responde a preguntas del estilo: ¿cómo aporto estructura, fluidez, volumen, definición u ornamentación? ¿De qué manera consigo moldear la figura o construir una silueta totalmente nueva? Además, al final del libro, ofrece una guía de las propiedades de las fibras, los tejidos de trama y punto, sus gramajes y características, así como instrucciones para su cuidado.
- Ideal para: subjetivamente hablando, creo que este tipo de libros para diseñadores de moda son los más útiles y acompañan desde que uno es aficionado a la profesión, hasta que tiene vasta experiencia. Es decir, contiene fotografías e información a la que acudirás en cualquier momento.
6- Coco Chanel. La revolución de la elegancia, de Megan Hess


- Características principales: Una obra de arte para la vista. Encuadernado en tapa dura y con bordes plateados en las hojas, este libro trata sobre la biografía de Coco Chanel, una de las mayores diseñadoras de la historia. Incorpora, también, ilustraciones propias de la autora, quien es una destacada ilustradora de moda. Conocerás desde su infancia en un orfanato, pasando por toda su trayectoria personal y profesional, hasta su fallecimiento.
- Ideal para: conocer la vida y los esfuerzos de un ícono de la elegancia y sofisticación.
7- El lenguaje de la moda. Una interpretación de las formas de vestir, de Alison Lurie

- Características principales: la autora se encarga de hacer análisis propio de indumentarias que, según explica, brindan constante información sobre gustos, procedencias geográficas, personalidades, objetivos y hasta deseos sexuales. Demostrará, desde el punto de vista de la moda, lo poderoso e importante que es el lenguaje no verbal.
- Ideal para: además de ser un libro para diseñadores de moda, le encantará más que nada a asesores de imagen y estilistas en general.
8- Marketing y comunicación de moda, de Gema Martínez Navarro

- Características principales: aquí la autora hará hincapié en que la moda es un sector en continuo cambio y un motor de crecimiento económico, sin dudas. La obra se encarga de presentar estrategias de marketing aplicables a la industria del diseño de indumentaria, tanto analíticas como prácticas. Incluye ejemplos para debatir de grandes marcas que consiguieron conquistar el corazón de consumidores en todo el mundo. Además, no presenta tecnicismos, de manera que obtendrás fácil lectura y comprensión.
- Ideal para: emprendedores que quieran afianzar su marca y deseen conocer modelos de negocio efectivos, aun siendo principiantes.
9- Pattern Magic 1: La magia del patronaje, de Tomoko Nakamichi

- Características principales: Traducido a varios idiomas, se ha convertido en un libro de culto para cualquier estudiante, diseñador o profesor que contemple el mundo de la moda. Aporta el patronaje de formas impensadas nacidas de la tradición japonesa y de una imaginación ilimitada. Es decir, brinda visiones totalmente distintas al patronaje como lo conocemos en occidente. Tiene parte 2 y 3, ambas con gran éxito.
- Ideal para: aquellos que realmente quieran innovar consiguiendo formas y volúmenes que nunca habían intentado hasta el momento. Recomendable tener conocimientos previos, no es para recientes aficionados.
10- 100 diseñadores de moda contemporáneos, de Terry Jones



- Características principales: Imposible no comenzar por destacar que contiene ¡712 páginas! Es una recopilación de lo más destacado de nuevos diseñadores con carreras meteóricas (estrellas del futuro), junto a gigantes de la industria sumamente consolidados, como ser: Dolce & Gabbana, Jean Paul Gaultier, Christian Lacroix, Rick Owens, Miuccia Prada, entre decenas de otros referentes.
- Ideal para: tenerlo como una pieza de colección. También para aquellos que quieran inspirarse realmente porque se anticipa a diseñadores que ya están encaminándose como pilares famosos del futuro.
11- Patronaje: las transformaciones, de Teresa Gilewska

- Características principales: este sería un ejemplo de libros para diseñadores de moda convencionales, clásicos, de los que siempre es bueno tener. A diferencia del que mencioné más arriba, con métodos orientales, en esta obra se explica el paso a paso de la moldería con la que estamos más familiarizados. Presenta gráficos, trucos y técnicas de las bases del patronaje y sus transformaciones.
- Ideal para: tanto si estás en un nivel básico (debido a los detalles de sus explicaciones), como para tener de guía si sos profesor, por ejemplo.
12- Drapeados. Curso completo para crear prendas sobre un maniquí, de Karolyn Kiisel


- Características principales: el drapeado, que viene a ser el arte de manipular la tela formando pliegues, es por demás conocido en el mundo del diseño. El libro comienza con los fundamentos para elegir la prenda que se va a drapear (son prendas femeninas), y va tratando todos los aspectos: colocación de alfileres, cortes, la formación de pinzas, las curvas complejas, cómo agregar volumen, entre otros. Cada uno de los pasos comprende fotografías para adoptar los conocimientos rápidamente. Por otra parte, tiene un capítulo dedicado a la improvisación e incluye un DVD con 32 tutoriales en los que la autora demuestra diferentes técnicas de drapeado.
- Ideal para: creativos a los que no les atrae trabajar con moldería y quieran sentirse libres diseñando directamente sobre maniquí.
13- Ilustración digital de moda, de Kevin Tallon

- Características principales: Si preferís un libro que vaya a lo seguro al momento de digitalizarte, ya lo encontraste. Aprenderás a lograr ilustraciones para publicaciones de moda, catálogos y armar tus colecciones por computadora. Los contenidos incluyen retoques, color, ilustración de tramas, vectores, entre muchas otras herramientas.
- Ideal para: especializarse en Illustrator y Photoshop y ampliar conocimientos en caso de poseer algunas bases previas.
Y bien, como estos 13 ejemplos, hay muchos libros para diseñadores de moda útiles, pero intenté abarcar nociones variadas para todos los gustos y necesidades. La mayoría son verdaderas joyas que deberían estar en tu biblioteca si te apasiona el diseño. ¿Qué te parecieron? ¿Tenés algunos de estos títulos ya? ¡Ey! Recordá suscribirte si querés enterarte de próximos artículos similares.
EME OLMOS