14 libros para ilustradores que te encantará tener
Una frase que aprendí y que constantemente experimento es que, si se quiere escribir bien, primero hay que ser buen lector. Con la ilustración pasa algo similar: un buen ilustrador es, antes que nada, un excelente observador. Para dibujar algo, debería saber qué es, analizarlo las veces que sea necesario y practicarlo hasta el cansancio. El mundo de la ilustración es tan amplio como interesante, por eso en este artículo he enlistado una serie lo suficientemente variada de libros para ilustradores tanto aficionados como avanzados que te volverán un gurú. 😉 ¡Todos son en español!
1- Dibujo de la figura humana. Principios básicos para cualquier artista, de Andrew Loomis.

- Características principales: Es un manual artístico que incluye lecciones de anatomía, dibujo de modelos, planos, iluminación, movimiento de figuras y vestuario. El autor propone trucos, bocetos explicativos y ejemplos con trabajos propios. Tengamos en cuenta que data del año 1943 y sigue comercializándose. Es decir, es un verdadero clásico del arte y la ilustración. Su presentación es en tapa dura (cada vez menos vienen así) y consta de 208 páginas.
- Ideal para: aquellos ilustradores que estén comenzando o que, aun teniendo un grado de conocimientos y prácticas avanzados, deseen especializarse en la figura humana y tener una pieza de colección en sus manos.
2- La guía definitiva de caligrafía moderna y lettering a mano para principiantes, de June & Lucy



- Características principales: Esta guía te enseñará todo lo necesario para ser un maestro del lettering, llamado así al arte de dibujar letras. Incluye técnicas, consejos, páginas en blanco para realizar actividades y proyectos de la autora. Explica de manera directa las mejores técnicas para ahorrarte el mayor tiempo posible y evitar errores normales. Es de los libros para ilustradores más accesibles en Amazon y tiene una versión para niños en este enlace, que se ve muy entretenida para los más chiquitos, a partir de 8 años.
- Ideal para: aquellos creativos que se interesen por enamorar con letras increíbles. Sin embargo, no se recomienda demasiado si tu mayor énfasis está en practicar caligrafía, puesto que no tiene mucho contenido a pesar del título del libro.
3- Dominar el Manga: 30 lecciones de dibujo, del creador de Akiko, Mark Crilley.

- Características principales: Este libro es considerado el más completo del género y es, por tanto, el más vendido. A menudo se interpreta al manga como un par de ojos enormes y pelo funky, pero sus seguidores saben que no es así. La única forma de dibujar manga es trazando todas las líneas exactamente en el lugar adecuado, para causar una impresión profunda y poderosa. Un libro para ilustradores llena de consejos expertos; desde los peinados y las prendas de vestir hasta los bocadillos de texto y los efectos de sonido. Todo explicado a partir del propio método de su creador.
- Ideal para: Aquellos que deseen captar y transmitir la esencia que el manga propone. Si bien tiene varios niveles de enseñanza, lo adquieren para un público con, al menos, 10 años de edad.
4- Nuevo aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro, de Betty Edwards

- Características principales: Traducido a trece idiomas, ha enseñado a dibujar a millones de principiantes, mientras que sirve de guía a los profesionales. No es solo para aprender a dibujar, sino un libro de crecimiento personal. Incorpora los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de los procesos cerebrales para dar aporte en la resolución de problemas de manera creativa, ya sea personales o empresariales. Incluye técnicas artísticas para utilizar también en ámbitos educativos. Indica cómo pasar del dibujo en blanco y negro al color.
- Ideal para: Quienes no crean tener talento en el dibujo y quieran trabajar su creatividad. También para profesionales que busquen un clásico para atesorar y mejorar técnicas ya adquiridas.
5- Cuaderno de Urban Sketching: 25 Ejercicios para dibujar por la calle, de Jens Hübner


- Características principales: Presenta un tamaño muy práctico para llevar encima, ya que, tal como su nombre lo indica, simula un cuaderno. Mediante 25 trucos directos y sencillos, te quitará el miedo al cuaderno recién estrenado y te alentará a bocetar rápidamente. Independientemente del nivel que presentes como dibujante de urban sketcher, resolverá tus dudas con técnicas eficaces.
- Ideal para: ponerte a practicar en diferentes espacios de espera o esparcimiento, como un bar, una plaza o el turno al médico.
6- Técnicas de animación. Dibujos animados, animación 3D y videojuegos, de Richard Williams

- Características principales: Richard Williams es un referente de la ilustración que ha servido de enlace entre la animación dibujada a mano y la animación digital. Estamos ante una versión ampliada que incluye novedades sobre la acción animal, la invención y el realismo, con sofisticados ejemplos de animación. Además, Incluye cientos de ilustraciones y explicaciones sobre los principios de animación que cualquier aficionado o experto debe saber. Ciertamente, puede que no sea el más barato, pero son 392 páginas. Una inversión, sin dudas.
- Ideal para: convertirte en un experto si tu intención es dedicarte a la ilustración del cine, por ejemplo.
7- Técnicas de dibujo. Dominio del bolígrafo, lápiz de grafito y herramientas digitales, de Marcos Mateu-Mestre

- Características principales: De los libros para ilustradores más completos, es la cuarta entrega de su prestigiosa serie “Técnicas de dibujo”. Aquí expondrá en detalle sobre cuatro caminos de la ilustración: con el bolígrafo, el lápiz de grafito, el modo digital y la escala de grises. Sugiere técnicas específicas de edición digital que se aplican a todos los medios. Desde cómo representar la luz reflejada en el cabello de un personaje hasta cómo agregar lluvia para dramatizar una escena, definen a este libro como una obra motivacional, no solo instructiva.
- Ideal para: Cualquier nivel de narradores visuales, artistas gráficos y quienes deseen mejorar sus habilidades de dibujo.
8- Técnicas de ilustración de fantasía, de Gary A. Lippincott

- Características principales: Su autor lleva más de 20 años en la ilustración de fantasía. Las historias fantásticas venden cada vez más y dan rienda suelta a la creatividad en su máxima expresión. Aprenderás a crear hadas, trolls, dragones, brujas, caballeros, y una cantidad de personajes increíbles con todas las técnicas reunidas en un solo libro. Lippincott ha trabajado para portadas de famosos ejemplares, como los de J. R. R. Tolkien.
- Ideal para: ilustradores que quieran exprimir su creatividad o fanáticos de los seres fantásticos. Sin embargo, se requieren algunos conocimientos básicos, no es meramente para principiantes.
9- Armonía de color para artistas, de Ana Victoria Calderón


- Características principales: Puede considerarse como uno de los libros para ilustradores y también para pintores, ya que es una guía para crear combinaciones personales en acuarela. La autora enseña conceptos básicos sobre la teoría del color, no solo el círculo cromático, sino cómo lograr armonía y jugar con la temperatura. Presenta un valioso muestrario de 56 paletas para inspirarte y transmitir lo que necesites. Sabrás de qué manera representar ambientes totalmente diferentes entre sí a partir del manejo del color.
- Ideal para: Quienes quieran aprender sobre color pero busquen un libro inspiracional, no solo técnico.
10- Luz y color, de James Gurney

- Características principales: Sobrepasa el límite de las combinaciones armoniosas de luz y color. Es decir, responde a preguntas del tipo: ¿qué pasa con los colores del cielo durante la puesta de sol?, ¿cómo varían los colores según la distancia?, ¿cómo conseguimos que una forma parezca tridimensional? Una obra larga, compleja y llena de herramientas útiles para ilustradores. Presenta una base de conocimientos sólida y aplicable también al ilustrador digital.
- Ideal para: Es de esos libros para ilustradores aptos para cualquier nivel y sea cual sea el medio artístico que utilices. Ya sean ilustradores convencionales o digitales, todos obtendrán provecho de los fundamentos que explica.
11- Técnicas del arte digital para ilustradores y artistas, de Joel Lardner y Paul Roberts

- Características principales: Adaptarse es sinónimo de supervivencia. Por eso, estos dos autores se reunieron para enseñarnos a usar imágenes y aplicaciones digitales con creatividad, para impresión y pantalla. Te enseñarán a utilizar los principales programas vectoriales y de pixeles, como Illustrator y Photoshop. Además, explican formas de mejorar su rendimiento personalizándolos según nuestros trabajos y estilos. Con imágenes de inspiración y ejemplo que facilitarán el aprendizaje.
- Ideal para: Aprendices que tengan la intención de crear un portafolio digitalizado y manejar las bases de diferentes softwares digitales.
12- Aprender a dibujar las expresiones de la cara, de Jean-Pierre Lamérand


- Características principales: Dibujar un rostro es difícil, pero lo verdaderamente complicado es tener la capacidad de transmitir una emoción o estado mediante ese dibujo. Con este libro obtendrás láminas de anatomía para comprender el movimiento de los músculos de la cara, como también más de 200 modelos de caras realistas con diferentes edades. Es una guía muy económica.
- Ideal para: Cualquier público, grandes y niños, pero no demasiado si tu intención es conseguir explicaciones en profundidad. Tiene mucha más información visual que instructiva.
13- El taller de bolsillo: 52 semanas para dibujar, de Michel Lauricella y Magali Cazo


- Características principales: Esta obra está pensada para acompañarte durante un año con ejercicios que mejorarán tu técnica, dosificados semanalmente. De esta manera, llevarás un ritmo regular y pausado, con ejercicios básicos y avanzados que podrán adaptarse a tus intereses y posibilidades. Su formato lo hace didáctico e intrigante. Los ejercicios incluyen desde la observación hasta la expresión y el estilo.
- Ideal para: Aficionados que no cuenten con demasiado tiempo para dibujar y profesionales que quieran encontrar un estilo propio.
14- Illustrator CC edición 2020, de Didier Mazier

- Características principales: Tal como es obvio, es específico para aprender el uso del software digital Illustrator. Perteneciente a la colección Studio Factory, se ha redactado a partir de su versión de 2018. Nos detalla cada función y herramienta para crear formas diversas, agregar texto, convertir fotos a imágenes vectoriales, exportarlas a una web, aplicar efectos, entre otras decenas de utilidades. Definitivamente es de los libros para ilustradores modernos o aquellos que desean avanzar junto a la tecnología. Está creado para aprender en PC y Mac.
- Ideal para: profundizar puntualmente en este programa, Illustrator, y volverte un maestro.
Como verás, traté de incluir géneros o aspectos bien variados para todos los gustos. Si te gustó esta guía, ¡dejá un comentario y guardala! Eventualmente iré agregando nuevos lanzamientos que te serán muy útiles como ilustrador o aficionado al dibujo.
EME OLMOS