Cómo optimizar las imágenes para tu web en un clic

Cómo optimizar las imágenes para tu web en un clic

La velocidad de tu página web importa tanto para tus visitantes, como para el padre de los buscadores, don Google. Si utilizás imágenes directas desde tu cámara web, tu sitio estará demasiado pesado y lento. Como es costumbre, vamos a hacer foco en dos formas simples de lograr este objetivo sin manejar programas avanzados ni de pago. Aquí una forma para optimizar las imágenes de tu web gratuitamente antes de subirlas a WordPress y otra después de haberlo hecho.

Optimizar las imágenes de tu web antes de alojarlas en WordPress

Lo ideal siempre es encontrar un equilibrio entre calidad, tamaño y peso para no llegar al extremo opuesto y que las fotos se vean pésimamente. Para ello, vamos a usar Squoosh.app, una herramienta desarrollada por Google, completamente gratis y en línea.
Basta con ingresar, subir la imagen que necesitamos optimizar y elegir el formato/tamaño necesarios. Puede convertirse a Browser PNG, OptinPNG, MozJPG, WebP, JPG, y WebP.

archivo no comprimido
Esta imagen no está optimizada: 71,7 KB
optimizar imágenes para tu web con squoosh
Esta imagen se redujo un 57%: 30,5 KB
optimizar imagenes pérdida de calidad
Esta imagen estaría incorrecta, perdió calidad: 4,76 KB

En el ejemplo elegí una imagen bien liviana, por lo cual, pude haberla subido sin comprimir, pero se entiende la diferencia. Claramente, de acuerdo al tamaño que necesitemos utilizar, será el porcentaje que podremos quitarle de calidad. No es lo mismo querer esta foto para un fondo de pantalla de PC (se notaría mucho la definición), que destinarla a una miniatura donde nadie verá los detalles.

Comprimir imágenes después de subirlas a tu sitio

¿Qué pasaría si ya tuviéramos un puñado de archivos considerable como para comprimir uno por uno? Si usás WordPress, no desesperes. Siempre hay plugin para todo. ? Deberás instalar el complemento Smush y, una vez activo, detectará cuáles son las imágenes posibles de optimizar. Con un clic tomará 50 archivos a la vez en su versión gratuita y listo. En caso de tener más de 50, repetimos el proceso. Lo mejor es que después de usarlo ya podemos eliminar el plugin para ahorrar espacio.

optimizar imágenes en WordPress con Smush
comprimir imágenes con smush

¿Has visto? Más fácil, imposible. Tomemos en cuenta que más del 20% del sitio está conformado por imágenes. Ni hablar si se trata de un portfolio de diseñador, por ejemplo. De ser tu caso, sabemos que la calidad es sumamente importante para tu trabajo, por lo cual, podrías hacer una compresión baja, pero algo es algo para que tu web se aligere, ¿verdad? 🙂
Personalmente, prefiero subir las fotos ya optimizadas para controlar la calidad que me arroja el resultado. ¿Y vos cómo te venís manejando? ¿Qué otras opciones son de tu agrado? ¡Metele con la suscripción así te enterás de próximos artículos útiles!

EME OLMOS

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×