Mirá la importancia del contenido de calidad
Les juro que leer es uno de mis hobbies, por ermitaña que suene. No es que ande llena de libros, me gusta mucho aprender por Internet. Aun así, en ocasiones salteo párrafos y me puedo aburrir fácilmente si no veo un buen contenido de calidad.
Lo que me resulta gracioso, en parte, es que cuando se busca por la web contenido relacionado al marketing, hay cientos de blogs que prometen fórmulas mágicas para atraer clientes, frases ganadoras que sumarán suscriptores, ebooks poderosos con los títulos que debes utilizar, entre otros. Y llegarle a la gente no es una ciencia exacta, ya ni la matemática se considera como tal, si no que es totalmente subjetivo.
Es por eso que me interesó plasmar algunas cuestiones sobre el hecho de crear contenido de calidad.
¿Por qué es tan difícil conseguir contenido de calidad?
En primer lugar, por la competencia. No hay mucho por inventar en cuestiones de marketing, hay que darle la vuelta a lo que ya existe. Tuve un profesor de economía que siempre nos decía “para tener éxito no hay que romperse la cabeza con algo nuevo; hay que hacer lo mismo que el resto, pero bien”. Me encantaría recordar el nombre para citarlo, perdón por eso, profesor.
Por otra parte, porque requiere un profundo trabajo en la identidad de la marca. Y quizás te resuene por dentro “¿qué es eso de la identidad? si yo quiero vender un producto y poder obtener un ingreso, nada raro”. Pero sirve. Se trata de predefinir algunas cuestiones como:
-el nicho destino:
¿A quién quiero hablarle?, ¿qué rango de la sociedad ocupa?, ¿jóvenes?, ¿padres?, ¿practican alguna actividad en común?, ¿cómo se comportan?, ¿qué redes usan? Y un largo etcétera de preguntas.
-la voz de mi contenido a publicar:
¿Será formal o como un amigo que habla?, ¿usará lenguaje técnico? Esa voz debe mantenerse en todos las entradas porque genera una idea de cómo es la marca y el público que comience a sentirse identificado será más fiel.
-la relación que quiero lograr:
¿Deseo ser referente?, ¿o quizás una inspiración?, ¿intento dejar algún mensaje de mi marca?
En tercer lugar, porque afecta al SEO. Acá voy a citar a otro instructor, Oscar Peña, que me enseñó a crear páginas web: “el posicionamiento en Google vas a pagarlo con lágrimas y sudor”. No parecía tan complicado hasta que lo ponés en práctica. Por algo hay gente que vive de eso, es especialista en SEO. (Si sos principiante, este post habla sobre SEO). Además, como decía antes, ¡somos inconformistas y nos aburrimos! Es importante sumar imágenes, videos o infografía para incitar a que tu contenido se comparta y más gente pueda comprarte pensar que sos genial.

¿Hay herramientas para conseguir contenido de calidad?
Sí, algunas aún no las uso, pero por suerte hay muchas. Una herramienta útil para saber qué camino tomar son las encuestas gratuitas, como SURVIO, que permite recabar datos realmente valiosos al momento de emprender un negocio, estudiar tu mercado y comparar opiniones.
Otra forma de saber si tu contenido resultará relevante es entender cómo busca la gente en Internet. Acá viene mi favorita. En Answer The Public, por ejemplo, ingresando alguna palabra o frase, te mostrará las preguntas más buscadas relacionadas con esa palabra clave. Tiene tres usos gratuitos por día y luego ofrece la versión paga.
¿Es caro contratar a alguien para que me redacte buen contenido?
Bueno, eso es tan variable como preguntar si es caro vivir. Depende de qué tan bueno seas buscando precios. Una agencia de marketing tiene que cubrir sus gastos fijos y por supuesto que conlleva a un alto costo. Las agencias son la opción que más seguridad generan a la hora de involucrar un negocio, no digo que no, solo que para un emprendedor, es complicado arrancar de esa forma. Trabajando con freelancers u otros emprendedores en tu misma situación, será más asequible y pueden brindarte opciones realmente buenas. ¡Vamos que todas mis entradas tienen luz verde en YOAST SEO y no tengo ninguna agencia!
¿Qué opinión tenés sobre los redactores de contenido? Si te resulta amena esta lectura, o si querés desafiarme a escribir con otro tono, podés consultar por cualquiera de los medios y estaré encantada de ayudarte a lograr contenidos exquisitos sobre el tema que necesites. ¡Pero dejá de perder tiempo, que también estás perdiendo clientes!
EME OLMOS