Elementor vs Elementor Pro

Elementor vs Elementor PRO: ¿compro o no la versión de pago?

Qué es Elementor

Al momento de trabajar con WordPress (y luego de elegir un tema o plantilla para arrancar a diseñar), es necesario tener un constructor de páginas que nos permita llegar a fondo en cuanto a la personalización. Por ejemplo, yo uso Astra para el tema, el cual es bastante completo, pero más que elegir las bases de la web, no podría hacer tanto más, no habría diseño. Ahí es cuando usamos herramientas como Elementor o Elementor Pro. Porque te permitirá definir a fondo cuestiones de espacios, márgenes, superposición de elementos, animaciones, insertar decenas de widgets, entre otros.

Personalmente, considero a Elementor free muy bueno y versátil, permitiéndonos arrancar y aprender con cierta libertad. Pero la cuestión con la versión pro es de otro nivel y acá vamos a ver por qué vale la pena cada centavo.

Elementos de Elementor free

elementor free 3
Widgets básicos
elementor free 2
Widgets generales
elementor free
+ Generales

Como vemos hay 30 elementos más que suficientes para una página completa: botones, texto, encabezados, imágenes, videos, la inserción de Google Maps, testimonios, sidebar, galería, íconos sociales y un largo etcétera. No vamos a usar todos en una sola página. lógicamente, pero cubre necesidades bien diversas.
Es posible, también, encontrar algunos widgets más en la versión gratuita dependiendo de los plugins que tengamos instalados, por ejemplo, en mi captura de imagen sale WPForms, pero es porque en unos de mis sitios tengo ese complemento para formularios de contacto y lo permite utilizar en cualquier parte de la página sin el código corto.


A todo esto, debemos recordar que por cada widget seleccionado, tendremos un puñado de configuraciones disponibles para personalizar. Por ejemplo, lo muestro en la siguiente foto, tomaré el widget de imagen y verán que habrá tres columnas de opciones para esa imagen:

elementor columnas
Pestañas en Elementor: Contenido / Estilo / Avanzado

Estas columnas aparecerán por cada widget que yo seleccione. Y no acabo de decir cualquier cosa. Esto significa que por cada elemento incorporado, sea texto, foto, formulario, mapa, ícono, barra, etc. yo puedo subir, bajar, sombrear, agrandar, achicar, dar acabados curvos o rectos, llevar al frente o al fondo, alinear, enlazar, agregar efecto de entrada, sumar relleno…Uf…imaginen las posibilidades. No utilicen todo junto, por favor, que su sitio no va a ir para atrás ni para adelante.
Por supuesto, también podremos hacer los ajustes necesarios en la versión de la tablet y del móvil, cuya vista es bastante acertada con la realidad. Siempre hay que ir chequeando.

Por otra parte, aquí te muestro algunos widgets más que estarán disponibles y refieren a contenido de WordPress. Es decir, que hay partes de la página que podrán incorporarse a otras, por ejemplo, un listado de tus archivos, páginas, etc. Insisto, de acuerdo a tus plugins, podrías tener más aun.

widgets wordpress
+ widgets wordpress

Elementor Pro

Ya vimos que hay un mundo detrás de este maquetador. Ahora agarrate porque la versión de pago tiene mucho más. Estos son, en principio, los principales elementos que se desbloquean:

Widgets de elementor pro
Elementor Pro
Widgets de elementor pro 2
Elementor Pro
Widgets de elementor pro 3
Elementor Pro
  • POST: me añade directamente una plantilla con el archivo de mis entradas de blog. Claro que podemos cambiar tamaños, cantidad de columnas, colores y todo lo que refiere a diseño que arriba te mencionaba por cada widget. Los elementos pueden mostrarse u ocultarse (por ejemplo, el autor, la fecha, el extracto, etcétera). Si no tenés blog, no lo usarías, básicamente.
Post elementor pro
Widget Post
  • PORTFOLIO: sirve para subir una buena cantidad de imágenes, lo cual es ideal para artistas y diseñadores, ya que facilita la creación del portafolio digital. Tu contenido puede ser filtrable para que ubiquen más rápido el diseño que buscan, podés armar superposiciones, mostrar un texto al pasar el mouse por encima, agregar capas de color, entre varias buenas funciones. Para la versión de la tablet y móvil, todas las configuraciones se cambian de forma libre, por supuesto, siendo totalmente responsivo.
portofolio widget
  • GALLERY: como su nombre lo indica, inserta una galería, cuyas fotos pueden acomodarse en función del tamaño, quedando una especie de collage a la vista. Tiene efectos locos porque se le puede superponer una capa de color degradado que se fusiona con la imagen. En el video se entiende mejor, en menos de dos minutos, el efecto que menciono. Se permite agregar o quitar elementos escritos.
Widget Gallery
  • FORM: nos permite agregar un formulario de contacto sin disponer de otros plugins. Seleccionaremos los campos que queremos, el orden, tamaños, si son o no campos obligatorios, agregar opciones para tildar, opción de recaptcha, etc. Aquí un video explicativo, pero pueden adelantarlo al final para ver el resultado.
Widget Form
  • LOGIN: este widget es para armar una página de login que quede perfectamente con el resto de tu página web. Se pueden personalizar campos de usuario, contraseña, agregar las opciones de contraseña olvidada, recordarme, y elementos típicos del inicio de sesión. No podrán decir que no personalizás hasta la entrada de tu sitio.
login widget
Widget Login
  • SLIDES: son diapositivas, cuyas imágenes y textos podremos subir y seleccionar su orden, tiempo de duración de cada diapositiva, agregar botones y animarlos, entre varias otras opciones. Dejo un video flash de un minuto para que vean lo interesante que sería jugar con su diseño.
Widget Slides
  • NAV MENU: con este widget podremos colocar alguno de los menús que tenemos en la página sobre cualquier otra parte y darle efectos al pasar por encima con el mouse, por ejemplo. Tengamos en cuenta que algunos temas son muy limitados con las ubicaciones del menú, por lo cual, esta función solucionaría en un clic este inconveniente.
Widget Nav Menu
  • ANIMATED HEADLINES: de mis preferidos de Elementor Pro. Se trata de colocar un título y darle animación posterior, por ejemplo, al ingresar a un sitio podemos leer que dice Bienvenidos y luego de un segundo se produce una animación que lo subraya, encierra la palabra o la modifica por otra. Queda muy canchero.
Widget Animated headline
  • LISTA DE PRECIOS: ya debés imaginarlo. Facilita sustancialmente una lista de precios, supongamos, una lista de almacén, pero al tener tantas posibilidades de personalización, harás maravillas. Desde imágenes redondas o cuadradas, tamaños o colores hasta fondos, tipografías y estilo de separadores.
lista de precios elementor pro
Widget Lista de precios
  • TABLA DE PRECIOS: para las típicas comparaciones de precios, por ejemplo, para mostrar planes de un mismo servicio. Las opciones o configuraciones son parecidas a la lista de precios (cantidades, espaciados, color, tipografía, entre otros).
tabla de precios elementor pro
Tabla de precios
  • FLIPBOX: es una especie de caja que tiene animación al pasar por encima. Por ejemplo, muestra un texto en el frente, y al hacerle clic, voltea y aparece una imagen. Tiene diferentes formas de voltear y efectos en 3D.
Widget Flipbox
  • CALL TO ACTION: o llamado a la acción. Permite sumar efectos cuando un visitante interactúa con la llamada de acción. Con Elementor Pro se puede ser mover el fondo, acercarlo, ir en sentido contrario al mouse, entre otros. Por supuesto, también se personaliza el botón en color, tamaño, bordes y opciones elementales.
Widget Call to action
  • MEDIA CAROUSEL: como podés imaginarte, permite hacer los carruseles de elementos multimedia muy llamativos. Se puede personalizar para que las fotos tengan efecto 3D o que pasen en forma de cubo. También es posible colocarle íconos y texto.
widget media carousel
Widget Media Carousel
  • TESTIMONIAL CAROUSEL: te facilitará la colocación de testimonios o comentarios que quieras agregar respecto a tu marca. Las opciones son similares a las que ya vimos: alineación, tamaños, colores, cantidad de cajas de testimonio, sombreados, tamaños de la foto, entre otros.
widget testimonial carousel
Widget Testimonial carousel
  • REVIEWS: crearás rápidamente espacios de reseñas con incorporación de estrellas de puntuación, fotos e íconos sociales. Tu sitio se verá muy profesional y verídico con esta facilidad de Elementor Pro.
review elementor pro
Widget Reviews
  • TABLA DE CONTENIDO: una tabla que presenta el contenido ordenado mediante los títulos y subtítulos, para que la persona que ingrese al artículo pueda hacer un vistazo rápido de lo que va a encontrar en el mismo. Es ideal si el contenido es largo, en caso contrario, podemos prescindir del widget. Consejo: ayuda a mejorar el SEO.
Aquí vemos el widget de tabla de contenido
Widget Tabla de contenido
  • COUNTDOWN: no se relaciona con el tema de Europe (inentendible si sos demasiado chico/a). Como su nombre lo indica, nos muestra una cuenta regresiva con el tiempo que establezcamos y el formato que queramos. Por ejemplo, a mí me gusta utilizarlo en sitios en construcción para generar más emoción. Es común verlo en páginas con algún evento en particular o para crear urgencia ante una oferta por tiempo limitado. Lo más interesante es que, si esa cuenta regresiva finaliza, con Elementor Pro podemos elegir qué acción tomar: desaparecer, mostrar un mensaje o redirigir al visitante.
Widget Countdown
  • SHARE BUTTONS: con este widget es fácil agregar los botones para compartir en redes sociales. Esto lo podemos obtener con otros plugins, es decir, no sería lo más destacado de la versión Pro, pero la novedad es que tiene más de 17 redes para escoger y se le pueden asignar los colores de la página si así lo deseás, no solo los colores clásicos.
share buttons elemento pro
Widget Share buttons
  • BLOCKQUOTE: cita el texto que quieras destacar con intención de publicarlo rápidamente en Twitter. Es decir, agregar el botón de Twitter debajo de la cita, pudiendo escoger múltiples opciones de color, formas y degradados.
blockquote en elementor pro
Widget Blockquote
  • FACEBOOK BOTTON/ FACEBOOK COMMENTS/ FACEBOOK EMBED/ FACEBOOK PAGE: y si recién hablamos de Twitter, claramente tenía que haber algo de Facebook. Con estos widgets es posible compartir contenido variado de tu página de Face: el inicio, el botón de «Me gusta» y el conteo correspondiente (puede ocultarse la cantidad), videos o comentarios que recibiste. Innegablemente es útil y queda muy bien, aunque personalmente no lo prefiero porque tiende a ralentizar el sitio web. Dejo un video completísimo de estas funciones:
Widgets de Facebook
  • TEMPLATE: cuando trabajamos con Elementor, es posible guardar parte de tu página como plantilla, por ejemplo, una sección. De este modo, en otra página de tu mismo sitio podrás incorporar en un clic dicha sección guardada con este widget de plantilla. Un dato a tomar en cuenta es que si la plantilla original se modifica, el resto de lugares donde la hayas usado también lo hará.
Widget Template
  • LOTTIE: este es de mis favoritos, también. Es una especie de gif, pero en otro formato. Incorporarás animaciones simples para dar un toque distintivo a tu página. Los archivos pueden conseguirse en lottiefiles.com y, una vez descargados, los agregás a tu sitio con este widget.
Widget Lottie

Menciones especiales: Elementor Pro como constructor de tema

Dato no menor a continuación: con la versión paga de Elementor, podemos personalizar a fondo el encabezado y pie de página, el archivo de blog (donde se alojan todos los resúmenes de tus artículos), plantilla de entradas (no es imprescindible igual), página de búsquedas, página de error 404 (interesante) y casi todo lo relacionado a WooCommerce (tiendas online). Digo «casi» porque Woocommerce es algo particular y podría requerir de código. Pero para cosas simples, se puede. Todo esto está disponible desde el escritorio de WordPress en la opción «Plantillas o templates/ Theme builder».

Elementor Pro y Woocommerce

Al ser sistemas compatibles, podemos manipular algunas páginas de Woocommerce solo arrastrando widgets o bien, incorporar en cualquier parte del sitio alguna información particular, como archivo de productos, precios, categorías, productos relacionados, carrito de compras, botón personalizado de añadir al carrito, descripción de un producto y otro largo etcétera. Tal como mencionaba más arriba, se crean desde las opciones de Plantillas/ Theme builder.

widgets para woocommerce de elementor pago
Widget de Elementor Pro para Woocommerce

¿Cuánto sale la versión Pro de Elementor?

Bien, eso va a depender de la cantidad de sitios en las cuales necesitemos activar la licencia. Recordemos que estas cantidades son con renovación anual y en dólares. El precio es de 49, 99 o 199 dólares para 1, 3 o 1000 sitios respectivamente.

precios elementor pro
Precios de Elementor Pro

Si no renuevo el plan, ¿mi sitio funcionará?

, aunque no recibirás actualizaciones ni soporte técnico. Esto no es lo más conveniente porque el sitio se vuelve más vulnerable, en algún punto. Pero es posible continuar con la página en funcionamiento.

Conclusión

Utilizar Elementor en su versión gratuita es genial, lo elijo por sobre cualquier constructor y tiene funciones básicas suficientes para comenzar y aprender. Al compararlo con Elementor Pro, vemos que la cantidad de elementos adicionales es verdaderamente notable, pero por sobre todo, nos ahorra mucho espacio que necesitaríamos utilizar con varios plugins de reemplazo de estas funciones, lo cual ralentizaría el sitio de manera considerable. Otra cuestión que nos ahorra es tiempo. Sabiendo que tenemos tanto con una sola función, ganamos horas y horas de trabajo.

Entonces, en definitiva: ¿sirve o no sirve abonar por la versión Pro? Sí, mil veces. No hice el post de casualidad, estoy enamorada de este constructor y me sirve en todas las páginas que hago, más aun en las tiendas en línea. Realmente lo recomiendo porque no se van a arrepentir de esta pequeña inversión.

EME OLMOS

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×