Cómo crear campaña de bienvenida en Mailchimp


Cómo crear campañas de bienvenida con Mailchimp para WordPress

  Cada vez es más común que naveguemos por diferentes páginas web y en algún lugar del sitio nos topemos con una invitación a suscribirnos mediante un correo electrónico. A cambio de esto, se ofrece un contenido de valor, descuentos en un servicio u otros beneficios similares. Esta es una forma fácil de obtener casillas de correo para hacer email marketing y se puede realizar con Mailchimp.

¿Qué es Mailchimp?

  Antes que nada, para quienes no lo han utilizado, Mailchimp es una plataforma que permite realizar envíos de mensajería electrónica automáticamente con múltiples finalidades. También podremos promocionar nuestro emprendimiento por otros medios como postales, redes sociales, páginas de destino y más. Tiene planes gratuitos y de pago, pero ya podrás ver con el tiempo si te sirve suscribirte con costo.

Veremos cómo colocar un bloque en nuestra web invitando a que se suscriban y que luego se les envíe un mail de bienvenida

1- Primero, lo básico. Ingresar a la página de Mailchimp y registrarnos con usuario, email y contraseña. Recibiremos un correo que nos pedirá confirmar la cuenta, como con cualquier sistema actual.

2- Luego elegiremos el plan gratuito que ofrece Mailchimp, el cual es suficiente para comenzar, ya que permite una lista de hasta 2000 direcciones de envío.

3- Seguidamente, te aparecerá una serie de pestañas que pide completar los campos relacionados con datos personales y de tu marca o emprendimiento. Allí deberás ingresar lo que corresponda, no hay formas correctas o incorrectas.

4- Ya teniendo nuestra cuenta perfectamente configurada, nos vamos al bloque superior de opciones, y elegiremos Nuevo / Correo automatizado, o lo que es igual, Automatizaciones / correo electrónico.

5- Elegir la plantilla que se adecue a tus necesidades. En el caso del ejemplo, dijimos que haríamos una campaña de bienvenida, pero se pueden escoger varios tipos, como ves en la imagen:

6- Nombraremos la campaña y seleccionaremos el público destino. Tené en cuenta que las listas pueden segmentarse con el criterio que consideres desde el menú Audiencia.

7- Ahora es momento de diseñar el mail que recibirán nuestros nuevos suscriptores, por eso es que verás 4 botones disponibles para editar. El primero es para configurar el momento en que recibirá el correo nuestro destinatario; dejalo sin tocar si querés que se envíe inmediatamente después de suscribirse. El segundo modifica tu nombre y correo; el tercero configura el asunto; y por último, el cuarto, es para armar el diseño del correo en sí.

8- Ya para cuando tengamos todo listo, nos vamos al botón de continuar y luego comenzar a enviar.

En esta instancia, ya tendríamos listo el correo automático que se disparará desde Mailchimp para nuestro nuevo suscriptor. Ahora es momento de colocar un anuncio en el sitio web correspondiente. Aun así, no cierres tu sesión en la página de Mailchimp porque la necesitarás para algo más.

Cómo conectar WordPress con Mailchimp

1- Si bien hay varias posibilidades, comentaré la que yo utilizo, que es mediante el plugin Mailchimp for WordPress. Es el que se muestra más abajo. Debemos buscarlo como siempre, desde el menú plugins en WordPress e instalarlo / activarlo.

2- Cuando entremos a las opciones del plugin mencionado, veremos que nos pide una clave API. Esto es un código que conectará la sesión de Mailchimp con la cuenta de WordPress.

Luego de pegar la clave API, dirá Conectado en el Status.

Aquí es donde te decía que precisaremos todavía de la web de Mailchimp. Debemos clicar en nuestro nombre de usuario para ingresar luego en los datos de la cuenta. Seguidamente entramos a extras/ API.

Creamos la Key con el botón indicado y lo copiamos.

3- Tenemos que pegar el código alfanumérico que nos arroje en el campo del plugin que dijimos.

Crear el formulario de suscripción

1- Por último, nos queda configurar qué queremos que diga el mensaje que aliente a la suscripción. Para ello, iremos a la opción Form, dentro del plugin Mailchimp for WordPress y le daremos un nombre, para poder identificar posibles futuros anuncios. Seguidamente, entramos en Add new form.

2- Así como con los constructores de WordPress, elegimos o arrastramos lo que queremos en el formulario. Lo que recuadré en verde serían los campos disponibles (no pongas tantos, mientras más lento sea el proceso, menos se suscribirán), y lo que recuadré en naranja es donde podemos traducir el idioma de cada campo.

3- Si es de tu agrado, podrás navegar por las diferentes pestañas del plugin para escoger algunas preferencias más.

4- El formulario arrojará un código corto. No olvides copiarlo y pegarlo en el sector de tu sitio que prefieras. Una buena opción es colocándolo mediante un widget de shortcode o bien, sumarlo a la barra lateral.

Conclusión

En la medida que vayas conociendo las posibilidades de Mailchimp verás que es sencillo editar los formularios y tu sitio ya quedará conectado gracias al plugin WordPress for Mailchimp. ¡Hacé una prueba! Cuando hayas finalizado, deberás probar que todo funcione. Ingresá desde algún dispositivo a tu página y suscribite a tu propio anuncio. Deberías recibir inmediatamente el mail de bienvenida que elaboraste. Es posible que se aloje en la bandeja de promociones si tenés Gmail. 🙂

¿Te sirvió esta pequeña guía? De ser así, ¡suscribite a mi web! Prometo no enviarte spam, solo cosas útiles.

EME OLMOS

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×